SUEÑO DE LA MARIPOSA

SUEÑO DE LA MARIPOSA



"Chuang Tzu soñó que era una mariposa. Al despertar ignoraba si era Tzu que había soñado que era una mariposa o si era una mariposa y estaba soñando que era Tzu."
Chuang Ztu


Considero que la aparición de diferentes elementos en el aula de una lengua extranjera es muy importante para reforzar el nuevo conocimiento. Junto a esto, creo que el uso de microrrelatos proporciona muchos beneficios en los alumnos ya que al ser fragmentos muy pequeños, prestan más atención, existen microrrelatos de todos los temas posibles, y en muchas ocasiones esconde un signficado que representa un reto para los estudiantes. Por esta razón, propongo el uso de este microrrelato tan conocido para hablar sobre diferentes aspectos. 

Por un lado, permite que el alumno reflexione sobre aspectos de su vida cotidiana, ya que a todo el mundo nos ha sucedido esto que cuenta Chuang Ztu alguna vez. Además, debido a su corta longitud hace posible que todos los alumnos participen de manera activa y comenten su opinión sobre el microrrelato, pudiendo incluso servir de referencia para crear otros microrrelatos de diversas temáticas, o para continuar una historia utilizando este microrrelato como principio de la misma. Junto a esto, también se puede utilizar con muchos propósitos diferentes: como texto para introducir un tema y debatir sobre él, como texto principal de un tema concreto gracias a su vocabulario y a las estructuras verbales que utiliza (el uso del pasado para contar algo que le sucedió al protagonista), como texto para finalizar un tema y reflexionar sobre él, entre muchas otras opciones. 

Además, este microrrelato al que tanto se recurre se puede relacionar con otras creaciones literarias. En mi caso lo relaciono por su temática con un poema de la obra digital de Belén Gache titulado "Veintidós mariposas rosas" en el que se puede jugar con las letras que conforman el poema y formar nuevas palabras. De esta forma, "el sueño de la mariposa" representa también esa dualidad de decidir y escoger.  

Finalmente, propongo una serie de actividades enfocadas al nivel B1 que se pueden aplicar a este microrrelato:

1. A través de esta página web, lee los 8 microrrelatos que aparecen en ella y explica brevemente con una frase el significado oculto en cada uno de ellos. (Comprensión de lectura - Tarea 1)
2. Redacta una entrada de blog incluyendo un microrrelato de invención propia de la temática que tú elijas. Extensión máxima: 100 palabras. (Expresión e interacción escritas - Tarea 1)
3. Realiza un monólogo breve a partir del tema principal del microrrelato que aparece más arriba de Chuang Ztu. (Expresión e interacción orales - Tarea 1)

Sandra Cartón de Vega

Comentarios